Beneficios del colágeno
En este post explicamos siete beneficios del colágeno que pueden sorprenderte. Esta proteína abunda en el cuerpo y es indispensable para mantener la salud del organismo. Aunque se produce de forma natural, con el paso de los años la acción de las células que lo producen se hace más lenta, provocando una reducción progresiva de sus niveles. La reducción de la concentración de colágeno se relaciona con la manifestación de los primeros signos de envejecimiento. Descubre a continuación cuáles son las ventajas de consumirlo en la dieta.
Beneficios del colágeno

Introducir colágeno en la dieta (a través de los alimentos o suplementos), en combinación con un estilo de vida saludable, puede relacionarse con una serie de beneficios que se mencionan a continuación.
Ayuda a nutrir los músculos
Uno de los beneficios del colágeno es que proporciona un extra de nutrición a las fibras musculares, lo que es indispensable para tener un cuerpo fuerte y bien tonificado. También es probable que ayude a la recuperación del músculo durante entrenamientos intensos.
Sin embargo, no existe evidencia concluyente de que estos beneficios se obtengan exclusivamente mediante la ingesta de colágeno. Por lo tanto, se recomienda acompañarlo con buenos hábitos de vida y las indicaciones del médico.
Mejora la salud de la piel
Los suplementos orales que contienen péptidos de colágeno específicos, pueden contribuir a mejorar la estructura y la salud de la piel. Es un coadyuvante en la regeneración de las células y la reparación del tejido cutáneo, lo que puede llevar a una cicatrización más rápida y efectiva. Por supuesto, esto no quiere decir que el colágeno por sí solo cicatriza y regenera la piel, también es necesario mantener buenos hábitos de cuidado personal para lograrlo.
Mejora la salud ósea y articular
Esta proteína se relaciona estrechamente con la salud de los huesos y las articulaciones. Incluirla en la dieta podría contribuir con la formación ósea, así como con la lubricación y la flexibilidad de las articulaciones. Todo esto, siempre y cuando se mantenga una dieta equilibrada y actividad física adecuada.
Ayuda a mantener la elasticidad de la piel
La pérdida de colágeno se ve reflejado rápidamente en la piel. Esta se vuelve menos elástica y las arrugas comienzan a aparecer. Es posible consumir colágeno hidrolizado o incluso aplicar directamente productos cosméticos que lo contengan. Aunque esto no va a impedir totalmente que se desarrollen arrugas, sí ralentiza la aparición de las mismas y disminuye las imperfecciones.
Contribuye con la sensación de saciedad
Como se trata de una proteína, consumir comidas ricas en colágeno incrementa la sensación de saciedad. Esto evita caer en el mal hábito de picar entre horas comestibles poco saludables. Así será más fácil evitar la bollería, los dulces y snacks.
Mantiene la elasticidad de los vasos sanguíneos
Algunas hipótesis sostienen que otro de los beneficios del colágeno es que mantiene la elasticidad de los vasos sanguíneos y la salud en general del sistema cardiovascular. Incluso, hay quienes consideran que tal vez reduce los riesgos de padecer alteraciones de la presión arterial y otras afecciones cardiacas.
Beneficios del colágeno en la salud visual
La relación entre el consumo de colágeno y la salud visual todavía está en estudio. Sin embargo, hay quienes piensan que el efecto podría ser positivo. Es posible que tomar colágeno favorezca la integridad de la córnea y ayude a evitar enfermedades relacionadas con esta estructura del ojo. Siempre y cuando se mantenga una alimentación adecuada y otros buenos hábitos de vida.